TALLERES AL AIRE LIBRE 

Conoce nuestros talleres al aire libre

 Disfruta en contacto con la naturaleza 

Organizamos pintura y dibujo al aire libre en ubicaciones de nuestro interés pero también del vuestro. La actividad comienza y termina en el paraje anunciado, y todos los materiales de pintura están incluidos.

Los interesados en nuestro paraje se inscriben individualmente hasta completar un máximo de 12 personas por grupo; no tienen por qué conocerse entre sí y comienzan a funcionar con un mínimo de 3 y un máximo de 12 personas.

Precio 40 euros por persona. Se cobrará el total del importe una vez cerrado el grupo. Se aplicará una rebaja del 25% cuando el grupo llegue al máximo de 12 personas. Para grupos de entre 3 y 7 personas, contacte con nosotros para descuentos. Si el grupo lo formas tú, el descuento puede llegar a ser el 50%.

Los interesados en contratarnos para desplazarnos a su paraje con su grupo no hay minimo ni maximo de participantes. Existe un descuento aplicable según desplazamiento.

Próximos talleres al aire libre

Taller al aire libre sierra bermejaInscribirte
Al aire libre

Paisaje de montaña con vistas al estrecho

Pintura y dibujo al aire libre en el paraje natural de Sierra Bermeja. La actividad comienza y termina en el paraje anunciado, y todos los materiales de pintura están incluidos.

Taller_0002Inscribirte
Al aire libre

Paisaje de bosque y rio interior: Acequia de las angosturas

Pintura y dibujo al aire libre en un paisaje de bosque y rio interior: Acequia de las angosturas, en Benahavis. La actividad comienza y termina en el paraje anunciado, y todos los materiales de pintura están incluidos.

Taller_0005Inscribirte
Al aire libre

Paisaje urbano, perspectiva en ruta de murales

Pintura y dibujo al aire libre en un paisaje urbano, tabajando la perspectiva en la ruta de murales de Estepona. La actividad comienza y termina en el paraje anunciado, y todos los materiales de pintura están incluidos.

La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de quien lo contempla.
— Lin Yutang


El proyecto debe saber actuar sobre el paisaje sin destruirlo, sin romper su carácter esencial, sin eliminar aquellos aspectos que le confieren continuidad histórica. Cuando se destruye un paisaje, se destruye la identidad de aquel lugar. Conviene recordarlo: todo paisaje está indisolublemente unido a una cultura y esta cultura ocupa una porción determinada de la superficie terrestre que hemos denominado, genéricamente, región.